Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Picoa lefebvrei
28/04/2025
Este hongo hipogeo se caracteriza por presentar un peridio muy oscuro provisto de pequeñas pirámides que aparece semihipogeo parasitando cistáceas en terrenos secos y pedregosos de naturaleza caliza. Puede confundirse con Picoa juniperi que suele ser completamente de color negruzco y al microscopio presenta los pelos del peridio hialinos y sus ascosporas son completamente lisas, no finamente granulosas como P.efebvrei. Es frecuente encontrarse con ejemplares parasitados por Microthecium zobellii (Melanospora zobelli) y su gleba aparece entonces moteada de gris o negro, por los pequeños ascocarpos inmersos en la gleba de este pequeño ascomiceto que lo parasita. Podeis descargar la ficha de esta especie enel siguiente enlace:Picoa lefebvrei
Ver ficha completa
Trichoglossum hirsutum
21/04/2025
Es una especie que pasa prácticamente desapercibida debido a su pequeño tamaño y encontrarse frecuentemente entre musgo. Se puede confundir con especies del género Geoglossum por su aspecto y forma. Pero una observación con una lupa cuentahilos permite observar en su estipe y base diminutos pelos que no presentan las especies del género Geoglossum. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Trichoglossum hirsutum
Ver ficha completa
Dissingia leucomelaena
14/04/2025
Esta especie asociada preferentemente a bosques de coníferas (preferentemente Pinus sp.) es una de las primeras especies del año en aparecer enterradas entre el musgo y las acículas. Suelen encontrarse numerosos ejemplares gregarios. Se distingue bien del resto de especies del género Helvella por el pequeño estipe que presenta y por la forma oculiforme de los apotecios al surgir entre el sustrato. La especie más próxima es Dissisngia confusa (Harmaja) K. Hansen & X.H. Wang = Helvella confusa Harmaja, pero esta otra especie es típica de bosques de piceas. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Dissingia leucomelaena
Ver ficha completa
Cortinarius scobinaceus
07/04/2025
Pequeña especie de Cortinarius, que suele acompañar a las manchas herbáceas con presencia de cistáceas. Se diferencia bien de otras pequeñas especies del género por presentar un típico sombrero recubierto de finas fibrillas y anillo cortiniforme bien patente en la parte inferior del estipe, de coloración ocre-marronáceo. De aparición preferentemente otoñal, pero también puede recolectarse en otras épocas del año, siempre que las precipitaciones sean abundantes. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Cortinarius scobinaceus
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD