Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Rubroboletus pulchrotinctus
27/06/2023
Especie preferentemente termófila ligada indistintamente a terreno calizo o acidofilo. Se asemeja tanto por compartir hábitat como características macroscópicas con Boletus satanas(Rubroboletus satanas) que también posee los tonos blanco ocráceos del sombrero aunque tiene los poros rojizos lo cual sirve para separarlos. También se podría confundir con Boletus radicans que no posee tonos rosados ni en pie ni cutícula, siendo además de sabor amargo. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Rubroboletus pulchrotinctus
Ver ficha completa
Imperator luteocupreus (Boletus luteocupreus)
20/06/2023
Especie térmofila de aparición a finales de primavera a verano.Se diferencia bién de otras especies proximas ,sobre todo porque en su madurez presenta tonos cobrizos en el pileo. En los primeros estadios es muy similar a Boletus xanthocyaneus,de vistoso colorido amarillo en todo el carpóforo, pero con retículado concolor a la superficie del estipite, a diferencia del Imperator luteocupreus que desde joven presenta ya los tonos rojizos o en todo caso anaranjados de la retícula.Es más difícil la confusión con Imperator torosus ( Boletus torosus) que de joven también presenta tonos amarillentos, pero rápidamente muda a colores marronáceos sucios, sin tonos cobrizos. Posiblemente una variante del Boletus rhodopurpureus determinada como forma “xanthopurpureus” por Smotlacha en su diagnosis original para delimitar las formas y coloridos de Boletus rhodopurpureus frente al ambiguo epíteto de Boletus purpureus pueda ser sinonimia de este taxón. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Imperator luteocupreus
Ver ficha completa
Psathyrella spadicea
12/06/2023
Esta especie se suele presentar en la base de árboles caducifolios vivos .Se puede confundir con otras especies de Psathyrellas con coloraciones similares como es el caso de Psathyrella hydrophila. Pero un detallado análisis microscópico revela el tipo de cistidios peculiares que presenta provistos de pared gruesa y forma ventricosa-lageniforme con un cuello estrecho en la parte superior provisto de cristales en forma de estrella. Lo cual hace que su identificación sea sencilla después de dicho análisis microscópico. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Psathyrella spadicea
Ver ficha completa
Scutellinia crinita
05/06/2023
Pequeña especie de ascomiceto provisto de pelos marginales en el borde del apotecio, que presenta himenio de coloración anaranjado-rojizo y difícil de diferenciar de otras especies del género Scutellinia sin un detallado análisis microscópico. Lo más característico de esta especie con dicha observación es la presencia de pelos en el borde del apotecio con base provista de varias raíces (base multifurcada) y la pared esporal provista de una fina ornamentación solo visible bajo tinción con Azul de algodón. Propia de maderas descorticadas y húmedas de caducifolios, preferentemente Quercus. Podéis descargar esta especie en el siguiente enlace:Scutellinia crinita
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD