Quiénes Somos
Especie de la Semana
Noticias
Galería
Concurso Fotográfico
La Micológica
Actividades
Biblioteca
Especie de la Semana
Tarzetta cupularis
26/05/2025
Esta especie guarda cierta similitud con otros tipos de Tarzetta, siendo muy difícil separar unas de otras, basándose principalmente su diferencia en el hábitat donde fructifican, necesitándose un análisis de ADN para poder tener certeza de la especie en cuestión. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace: Tarzetta cupularis
Ver ficha completa
Pluteus thomsonii
19/05/2025
Esta especie de pequeño tamaño se caracteriza por presentar un píleo provisto de venas muy marcadas en su cutícula y por nacer sobre madera en descomposición o triturada. Podría confundirse con otras especies de Pluteus con tonalidades de píleo similares y que también presentan ligeras venaciones en la cutícula, como es el caso dePluteus ephebeus, pero este presenta la pileipellis sin células globosas o fusiformes, sino que son de naturaleza trichodérmica. Podeis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Pluteus thomsonii
Ver ficha completa
Terfezia albida
12/05/2025
Este hongo hipogeo de reciente creación se caracteriza por presentar el peridio de color muy blanco en sus estadios iniciales, y ser típico de terrenos pobres de naturaleza básica o caliza. Asociado siempre a plantas cistáceas, preferentemente del género Helianthemum sp.. Distribución todavía poco conocida y probablemente confundida con otras Terfezias con peridio claro. Podeis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Terfezia albida
Ver ficha completa
Terfezia claveryi
05/05/2025
Este hongo hipogeo de gran tamaño se caracteriza por presentar el peridio de color ocre anaranjado y ser típico de terrenos pobres de naturaleza básica o caliza. Asociado siempre a plantas cistáceas, preferentemente del género Helianthemum sp.. Ampliamente distribuida, se conoce desde el Norte de África a Oriente Medio y en Europa está presente en las zonas xerófilas de la cuenca mediterránea. Consumida frecuentemente, pero de poco valor gastronómico. Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Terfezia claveryi
Ver ficha completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Aviso legal
Rúa de los Francos, 18 bajo - 49080, Zamora (España) - t.
607 929 285
Diseño: Javier Garduño EdD