Esta roya se desarrolla sobre plantas de las familia Rosaceae. La enfermedad afecta las partes verdes de la planta, principalmente a las hojas. Los tallos jóvenes y sépalos infectados presentan distorsiones. Durante la primavera y parte del verano, aparecen en el envés de las hojas numerosas pústulas pequeñas, redondeadas, de medio a un milímetro. Al principio se encuentran aisladas y luego confluyen. Estas pústulas se conocen con el nombre de “uredosporos” y al romper la epidermis de la hoja liberan un polvillo amarillento-anaranjado constituido por uredosporas. Al final del verano y principios del otoño, aparecen pústulas oscuras o “teleutosoros” con teleutosporas en su interior. Las hojas caen y en la primavera siguiente la germinación de las teleutosporas dará origen a las basidiosporas que reiniciarán el ciclo de la enfermedad.
Podéis descargar la ficha de esta especie en el siguiente enlace:Phragmidium mucronatum